lunes, 5 de septiembre de 2016

CURSO DE “SUPERVIVENCIA URBANA” EN ZONAS DE CONFLICTO C.I.S. (Urb. Z.C.)

CURSO DE “SUPERVIVENCIA URBANA” en zonas de conflicto


Introducción

Curso diseñado para personal que realiza su trabajo en zonas de especial conflictividad debido a; conflictos armados, rebeliones, terrorismo, desastres naturales y en general cualquier zona con falta de garantías para la seguridad personal. El Curso lo puede hacer cualquier persona que lo considere necesario por su seguridad, pero está  especialmente indicado para; reporteros, viajantes, profesionales de la seguridad, militares, personal de embajadas, miembros de ONGs, etc.
Curso impartido por profesionales de la supervivencia, personal con formación militar con experiencia y por técnicos especialistas en software y programas especiales.
La duración y contenidos del Curso se pueden adaptar en tiempo y temática a un colectivo específico, consultar con la organización.

Temática a desarrollar:

¿Cómo distinguir una situación de riesgo?

zona de conflicto
zona de conflicto

 Trabajando sobre el terreno
La necesidad de mantenerse en contacto con nuestro equipo ¿El plan de contingencia para prever cualquier situación anómala?

Los Riesgo en Zonas de Conflicto
Cómo pasar desapercibido, la red de contactos sobre el terreno, comportamiento y vestimenta, las costumbres y  cultura de la población, los robos, las armas, las credenciales y las habilidades lingüísticas.

Decisiones a tomar sobre el terreno
¿Hasta dónde involucrase en la zona de conflicto y sus actores?
Pros y contras de integrarse con los combatientes
Actuar Independientemente
Conducta Participativa

Normas a tener presentes en situaciones extremas

¿Cómo actuar ante una detención y en qué situaciones nos podemos encontrar?

Interrogatorios, prisión incomunicada, situaciones de estrés límite, …

Cómo abordar estas situaciones y protocolos a seguir.

 Detención
Detención
 Situaciones de riesgo continuo

Cómo diferenciar una situación de riesgo continuo

Cómo saber cuando usted está en peligro

 Evaluando el Riesgo Personal

Planes de Contingencia

Cartografía y orientación.

¿Cómo sobrevivir escondido?

Técnicas de supervivencia.

 Kit de supervivencia

Kit de supervivencia
Trabajando en el Conflicto

Entrenamiento

Trabajando en una zona de combate, decidir entre identificarse como periodista o pasar desapercibido.

Cursos de Entrenamiento en Seguridad.

Cursos de introducción a la protección NBQ.

Entrenamiento en Seguridad.

Curso de primeros auxilios.
Entrenamiento
Equipo de Protección.

Blindaje para el Cuerpo.

Cascos.

Vehículos Blindados.

 Seguro de Salud.

Tipos de seguro y firmas internacionales de evacuación y rescate.

Prevención en temas de Salud.

Vacunaciones, sistemas de fortuna para la potabilización de agua, prevenciones en los alimentos, etc.

Botiquín de Primeros Auxilios.

Tarjeta personal de Identificación Médica.

Información sobre los lugares geográficos más peligrosos.

 Lecturas y Recursos.

Artículos Sugeridos.

Recursos Adicionales.

¿Qué hacer en caso de tiroteos cercanos?
¿Cómo proteger la identidad de sus fuentes?
¿Cómo verificar el material de las fuentes?
¿Qué hacer en caso de un ataque con gas lacrimógeno?
¿Cuáles son sus derechos internacionales?
¿Cuáles son las prácticas de primeros auxilios que debes saber? Parte 1
¿Cómo proteger su equipo contra el hacking y malware?
¿Cómo obtener una conexión segura a Internet?
¿Cómo proteger su cuenta de Skype?
¿Cómo respaldar tu seguridad en la Social Media?
¿Cuáles son las prácticas de primeros auxilios que debes saber? Parte 2
¿Cómo eliminar de forma permanente la información confidencial?
Forma de guardar y compartir datos confidenciales
¿Cómo manejar la seguridad en los móviles?
Cursos con la garantía de la Escuela Española de Supervivencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario